Mejora tu eficiencia personal y la de tu empresa con las 5 “S”
La metodología de las 5 “S” fue utilizada inicialmente por Toyota dentro de su sistema de producción. Por su sencillez y eficacia ha sido adoptada por multitud de organizaciones de todos los sectores. De alguna forma, todos conocemos por separado estos elementos y los utilizamos ocasionalmente. La diferencia más importante de esta metodología es que institucionaliza su utilización y es donde obtenemos los beneficios y la mejora de eficiencia, tanto a nivel personal como de la empresa.
Una buena y entretenida forma de familiarizarnos con la metodología 5 “S” es mediante el juego que propone este vídeo:
Recuerda los 5 pasos de las 5 “S”:
- Suprimir lo innecesarioElimina de la zona de trabajo todo aquello que no vas a necesitar para realizar la tarea. Consiste en:
- identificar los elementos necesarios
- retirar los innecesarios.
- comprobar y asegurar que tenemos todo lo necesario.
- Situar lo necesario: organiza la zona de trabajo de forma eficaz (reducir tiempo y esfuerzo). “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”. Consiste en:
- establecer cómo debemos guardar e identificar los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.
- colocar cerca del puesto de trabajo los materiales utilizados frecuentemente
- archivar en zona intermedia los materiales utilizados pocas veces
- archivar en zona más lejana los materiales utilizados ocasionalmente
- Suprimir la suciedad: el puesto de trabajo debe permanecer siempre limpio. Consiste en:
- identificar y eliminar la suciedad
- tomar las acciones correctivas necesarias para eliminar las fuentes de suciedad
- Señalizar anomalías: señaliza los equipos que no funcionan o las zonas en las que hay que prestar atención por encontrarse con problemas o en una situación no habitual.
Consiste en:
- detectar situaciones irregulares o anómalas
- indicar de forma visible la situación provisional
- aportar una solución temporal
- Seguir mejorando: fomenta la mejora continua. Esta metodología no es un hito o un evento que se realiza
ocasionalmente o cuando estamos ante un caos, es un proceso continuo. Consiste en:
- trabajar de forma continua siguiendo las normas establecidas en las 5 “S”
- comprobar el seguimiento del sistema 5″S” definido
- realizar acciones de mejora continua siguiendo el ciclo PDCA de Deming.
Amplía información sobre mejora continua en este enlace.
Para comentar debe estar registrado.