La sorprendente presencia de monos en Gibraltar

Es curioso que los monos de Gibraltar son los únicos monos en estado salvaje que podrás encontrar en Europa. Pero, ¿de dónde han salido estos monos de Gibraltar? Las hipótesis son varias y vamos a ahondar un poco en todas ellas, para que luego seas tú quien decida cuál crees que es la verdadera.
Podemos decir casi con total seguridad que el macaco de Gibraltar no es originario de Gibraltar. El resto de individuos de su especie se encuentran en la cordillera del Atlas, en el noreste de África. Se trata de una especie en peligro de extinción ya que, a pesar de ser un reclamo turístico en Gibraltar, en África está considerada una especie de alimaña por la cultura islámica.
Posibles orígenes de los monos de Gibraltar
1. Poblaban toda Europa
Uno de los posibles orígenes del mono de Gibraltar es que habitara hace mucho tiempo toda Europa y Norte de África. Esta idea no resulta descabellada, ya que hay pruebas evidentes de que ha habido monos en libertad en España y otras partes de la Península Ibérica. Pero la idea de que Gibraltar sea el último reducto de estos monos es rechazada por los zoólogos, que han encontrado a través de las pruebas de ADN que no tienen parentesco con los ya extinguidos monos de la Península Ibérica.
2. Fueron introducidos por los Británicos
Sin lugar a dudas, los británicos sienten simpatía por estos animales y es por ello que siguen ayudando a su conservación. Se cree que pudieron introducir ellos mismos a los monos ya que estos llegaron a ser adiestrados como mascota durante la época colonial británica.
El único problema que se le encuentra a esta explicación, es que hay escritos anteriores a la llegada de los británicos a Gibraltar que ya hablaban de monos en el peñón.
3. Los trajeron los árabes
Otra de las explicaciones más verosímiles es que los árabes los trajeron entre el 711 y el 1400 como mascotas. Tras la reconquista por los cristianos estas mascotas pudieron ser puestas en libertad o abandonadas a su suerte por sus dueños. De este modo se cree que procrearon y sobrevivieron en el peñón de Gibraltar como último reducto. La única pega que tiene esta explicación es que tradicionalmente en sus lugares de origen estos monos no han gozado de buena consideración. Entonces, ¿por qué traerlos como mascotas?
Un símbolo de Gibraltar
Sea cómo sea, los monos de Gibraltar se han convertido en todo un símbolo. Estos monos campan a sus anchas comiendo lo que las autoridades del peñón les dan y lo que pueden robar de los turistas más despistados. Dice la leyenda que siempre que queden monos en Gibraltar los británicos seguirán manteniendo su soberanía. Tan es así, que Winston Churchill ante el miedo a una invasión del peñón por parte de España y Alemania mandó traer más especímenes de mono para repoblar Gibraltar.
Estos monos en ocasiones tienen muy mal carácter y aterrorizan a los turistas de la zona que tienen que ver impasibles como les roban sus pertenencias.
Original publicado en este enlace https://supercurioso.com/por-que-hay-monos-en-gibraltar/
Entradas relacionadas
- 86
- 80Lo que nos han contado y lo que es sobre la ensaladilla rusa y la tortilla francesa.
- 79
"Las incertidumbres dan mucho miedo y las certidumbres todavía más". El Roto. Reducir la realidad a dos bandos (si, no; bueno, malo; blanco, negro...) nos lleva a excluir los puntos intermedios y los matices. Aquello que no encaja con los extremos queda excluido de nuestra consideración. Nos vemos abocados a…