Definición y características

En esta entrada vamos a comprender qué es una publicidad buena, mejor y óptima.

Publicado por Luis Bassat:

«La buena publicidad es la que vende el producto. La mejor es la que vende el producto y construye la marca. Y la óptima es la que construye el producto, construye la marca y hace algo por la sociedad».

publicidad buena, mejor y óptima

La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir una solución comercial con un público de posibles consumidores. A través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y captar la atención de las audiencias y convencerlas de adquirir un producto o servicio. Busca que compres, te suscribas o pagues por sus productos o servicios. La diferencia con la propaganda, es que ésta busca que conozcas un movimiento, una línea de pensamiento o un concepto y lo apoyes, por ejemplo: cuidar el agua, no tirar basura, adoptar una mascota, etc.

Sus objetivos

Publicidad buena, mejor y óptima

Tiene, principalmente, dos objetivos, de acuerdo con las preferencias del anunciante, o las demandas del mercado:

  • En primera instancia, idealmente, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferencia sobre otras marcas.
  • En segundo lugar, la publicidad busca inclinar por medios psicológicos la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado, de manera que crezca la probabilidad de que el consumidor adquiera el objeto o servicio anunciado gracias al anuncio.

Publicidad y plan de marketing

Si ves publicidad es porque quien la creó tiene un plan de marketing para alcanzar diferentes objetivos. Por lo tanto, el anuncio o campaña contiene un mensaje, tono y elementos acordes con la personalidad de una marca o empresa que estableció una o diferentes etapas para atraer a su audiencia, persuadirla para realizar ciertas acciones o mantenerse en su consideración.

A quién se dirige:

Una marca conoce el público al que se dirige, así que cuando crea su publicidad sabe que los mensajes llegarán a la audiencia adecuada. Es decir, planea su comunicación gracias a una investigación previa que le muestra los intereses, los comportamientos y las necesidades de su público. 

Ejemplo de publicidad orientada a todos los posibles consumidores:

Entradas relacionadas

  • 93
    Ventas y competenciaEn ventas, tu competidor es el vendedor de la competencia Los productos y servicios que ofrecen las empresas, para un mismo segmento de mercado, son muy similares en calidad y precio. Por tanto, la competencia no puede estar en los productos y servicios. ¿Quién es realmente mi competidor?: el vendedor…
    Tags: de, y, que, a, ventas, marketing
  • 92
    Diferencias: estrategia y plan de marketingAlgunas veces podemos confundir las diferencias entre la estrategia de marketing y el plan de marketing. De forma sencilla podemos considerar que: la estrategia de marketing resume los objetivos que necesitamos y esperamos conseguir ("qué") con nuestras iniciativas de marketing. Los objetivos de negocio y la estrategia de marketing se…
    Tags: de, marketing, y, ventas
  • 92
    Identifica tu orientación al clienteComprueba si los departamentos de tu empresa están orientados al cliente Esta lista de comprobación está copiada del libro "Kotler on Marketing" de Philip Kotler. Indicadores de que el departamento está orientado al cliente Investigación y desarrollo Se reúnen con clientes y escuchan sus problemas. Aceptan con buena actitud la…
    Tags: de, y, a, marketing, ventas