Adquiere la práctica de hacer las cosas eficientemente

Si la eficiencia fuera un don innato, como lo es el oído para la música, tendríamos un problema porque sabemos que difícilmente contaríamos con las personas suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad.

Si la efectividad puede ser adquirida surgen varios interrogantes: ¿en qué consiste?, ¿qué debemos aprender?, ¿es un conocimientos a adquirir mediante conceptos?, ¿es una práctica que se puede adquirir por repetición?

No existe la «personalidad eficiente». Las personas eficientes difieren considerablemente entre sí, por su talento y capacidad, por sus conocimientos y aficiones… Lo único que tienen en común estas personas es la práctica de conseguir que se hagan las cosas que hay que hacer y con eficacia. Alguien de gran inteligencia y destreza, imaginación y saber que deja de lado estas prácticas se convierte en una persona poco efectiva.

En resumen: la efectividad es un hábito, por tanto, una suma de acciones repetidas. 

Cualquier práctica puede ser aprendida. Todas las práctica son engañosamente sencillas y fáciles. Cualquier niño puede aprender una práctica. Pero todas resultan extremadamente arduas de adquirir. Han de adquirirse como aprendimos las tablas de multiplicar: repitiendo hasta la saciedad «3 x 4 = 12» hasta que se convierta en un reflejo condicionado y un hábito firmemente arraigado.

Toda práctica se adquiere practicando, practicando y practicando.  

Aunque nunca lleguemos a tocar en el piano a Chopin como Arthur Rubinstein no hay nada que nos impida ejecutar escalas en el piano.

Para llegar a ser un maestro hay que tener un talento especial, para ser eficiente solamente se necesita habilidad que se aprende practicando y mejorando las escalas.

La efectividad la vas a conseguir estableciendo retos que te permitan adquirir el hábito de hacer las cosas bien, de forma eficaz y con la efectividad que deseas. Cada reto es un elemento de mejora para lograr el objetivo que te has propuesto.

Amplía información sobre mejora continua en este enlace

Entradas relacionadas

  • 83
    Lo que haces bien, hazlo mejorDesarrolla tus habilidades mejorando tus puntos fuertes Lo que haces bien, hazlo mejor y lo que haces mal, no lo hagas. En nuestro desarrollo profesional tendemos a centrarnos en mejorar nuestros puntos débiles, lo cual está muy bien para incrementar nuestra efectividad haciendo las cosas "menos mal". Otra área de…
    Tags: que, de, y, a, profesional, desarrollo, eficiencia
  • 82
    Reflexiones y enseñanzas a partir de un lápizLo que podemos aprender de un lápiz Si observas las características y el ciclo de vida de un lápiz puedes llegar a algunas reflexiones y enseñanzas para tu desarrollo personal y profesional: Puedes llegar a hacer obras de arte o conseguir excelentes resultados Para ello, casi siempre, debes contar con…
    Tags: de, a, y, que, desarrollo, profesional, eficiencia
  • 81
    Planificación y gestión eficaz del tiempoMejora la planificación y gestión del tiempo para ser más eficiente en tu trabajo y actividades diarias. Metodología y herramientas. El tiempo que disponemos al día es el mismo para todos nosotros: 24 horas. Sin embargo, hay personas que son capaces de completar muchas tareas en este periodo de tiempo…
    Tags: de, y, que, a, desarrollo, profesional, eficiencia