Claves para liderar al trabajador del conocimiento
Es aquel que posee un saber específico y lo utiliza para trabajar. Se entiende por saber al conocimiento efectivo en la acción (es decir, un saber que sirve para hacer cosas); al medio para obtener resultados observables fuera de la persona, en la sociedad, en la economía (Drucker, 2002).
Otro tipo de recursos utilizados en la empresa, como son, los materiales, el capital no intelectual, la mano de obra, la tecnología… pueden adquirirse ya no son diferenciadores puesto que están al alcance de la mayoría de las organizaciones.
El conocimiento especializado, por sí mismo, no produce nada. Debe de estar incorporado a una tarea y a un proceso para que sea productivo. Una función y responsabilidad importante del equipo de dirección es integrar este conocimiento en los proceso de la organización. Actualmente, con la introducción de la innovación, las organizaciones se han convertido en elementos desestabilizadores. Como decía el economista J. Schumpeter «la innovación es creatividad destructiva», por tanto, desestabiliza y la empresa debe estar preparada para gestionar el cambio constante.
Como consecuencia de este cambio constante el equipo directivo debe ser consciente de la necesidad del aprendizaje continuo para no quedarse desfasado. Esto implica unos planes de formación (no solamente asistir a cursos) para mantener actualizados a los trabajadores del conocimiento.
El aprendizaje continuo nos lleva a estar orientados al cambio continuo para mejorar nuestra efectividad: abandonar prácticas actuales, incorporar nuevas prácticas e institucionalizar estas nuevas prácticas.
Iniciativas para practicar el aprendizaje continuo:
- Mejorar todo lo que hacemos. Un continuo perfeccionamiento de nuestros procesos, tareas, productos y servicios. Un buen ejemplo de esta actitud la tenemos en Rafa Nadal.
- Explotar el saber de la organización. Desarrollar la siguiente generación de productos y servicios a partir nuestros puntos fuertes.
- Liderar el mercado. Introducir la innovación como un proceso de la organización. De esta forma evitamos quedarnos desfasados y utilizamos a los trabajadores del conocimiento para hacer evolucionar a la empresa.
Necesidades del trabajador del conocimiento
nos indican cómo liderar a este colectivo:
- afrontar retos >>>> asígnale tareas innovadoras
- autonomía para autogestionarse >>>> controla sus resultados, no su trabajo
- adquirir conocimiento >>>> facilita el desarrollo de sus capacidades
- colaborar en proyectos >>>> utiliza su experiencia como experto en su materia
- conocer objetivos a lograr >>>> comunica de forma clara qué hay que conseguir
- poder experimentar >>>> considera el error como un aprendizaje
En este vídeo puedes observar diferentes estilos de liderazgo a través de los comentarios de un director de orquesta sobre algunos de sus compañeros de profesión.
Reflexiona sobre cada estilo para aplicar el más adecuado en cada situación y para liderar a los trabajadores del conocimiento:
Amplía información sobre dirección y liderazgo en este enlace
Entradas relacionadas
- 97
Sólo sabemos lo que experimentamos: gestión del conocimiento La evolución de la humanidad se basa en la experiencia. A través de ella las personas y los animales aprendemos, desarrollamos el instinto y avanzamos. Además, el hombre posee la cualidad del lenguaje que le permite transmitir y recibir información de otros,…
- 76
Las características de un líder eficaz se pueden desarrollar. Para ello debemos conocer en qué consisten estas actitudes. Un líder eficaz: Define, divulga y clarifica los objetivos, los criterios para reconocer sus logros y las consecuencias según los resultados. Proporciona soporte: comprende las necesidades de sus colaboradores y está orientado…
- 75
Artículo aparecido en el economista: La regla de las tres preguntas de Jeff Bezos para poder fichar por Amazon y tres consejos para responderlas. Una de las premisas de Jeff Bezos al fundar Amazon fue la exigencia con los empleados que ingresaban en la compañía. El empresario mantuvo un listón elevadísimo a la hora…