Principales características del eLearning, Blended Learning y del aprendizaje a distancia
Por diferentes motivos la modalidad eLearning se está consolidando como una alternativa a la formación presencial.
Alternativas al elearning son el aprendizaje interactivo a distancia y el blended learning (aprendizaje semi presencial)
Conceptualmente tienen sus similitudes y algunas diferencias. En esta entrada voy a describir de forma general las principales particularidades de estas modalidades.
eLearning: principales características
- Independencia del lugar y del tiempo. El alumno elige cuándo y dónde dedicar tiempo al aprendizaje.
- El ritmo, dentro de un rango, lo marca el alumno.
- El soporte del instructor, salvo en el chat y teléfono, no es interactivo.
- Ahorro de costes y de tiempo: no existe desplazamiento.
- Acceso a formación que posiblemente no está disponible en tu zona geográfica.
Aprendizaje interactivo a distancia: principales características?
- Las sesiones están planificadas.
- Los conceptos de cada sesión están bien definidos y puedes seleccionar aquellos que son de tu mayor interés.
- Participación activa mediante audio, chat y pizarra con el facilitador-formador y con el resto de participantes
- Beneficio del aprendizaje en grupo.
Blended Learning (semi presencial): principales características
- Combina el trabajo presencial en el aula y el trabajo fuera de ella a través de internet y/o medios digitales similares al eLearning.
- Se beneficia de las características del eLearning y de la formación presencial.
- La relación entre el profesor y los alumnos en el espacio virtual consiste, principalmente, en realizar un seguimiento del trabajo de los alumnos y dar pautas para su ejecución. La comunicación puede ser hacia todo el grupo o con un alumno en particular.
- La relación coste-efectividad es buena tanto para la institución que ofrece la formación como para el alumno. Los materiales para la formación pueden ser actualizados y divulgados con un corto espacio de tiempo. Flexibilidad para planificar y programar la formación.
Cada una de estas modalidades es indicada para lograr diferentes objetivos. La selección de una y otra depende del participante, sus intereses y su disponibilidad.
En este vídeo tienes unas reflexiones sobre educación a distancia en el siglo XXI:
Más información sobre habilidades profesionales en este enlace
Entradas relacionadas
- 95
¿STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y herramientas tecnológicas o aprendizaje humano? Una de las curiosidades e ironía del debate sobre qué tipo de enseñanza debe predominar para preparar a los profesionales del futuro es que muchos de los expertos en tecnología de Silicon Valley están enviando a sus hijos…
- 95
- 92
El aprendizaje que nace de la experiencia. Los adultos parecemos más irracionales a la hora de aprender de la experiencia. Decía John B. Watson, psicólogo y padre del conductismo, que todos los comportamientos son el resultado del proceso de aprendizaje. Las personas variamos nuestras conductas de manera frecuente con base a…