¿Qué es la ventana de Johari?
La ventana de Johari es una herramienta utilizada en el terreno de las relaciones interpersonales para comprender cómo son los procesos de comunicación entre las personas. Fue creada en los años 50 del siglo XX por los psicólogos Harry Ingham y Joseph Luft.
Contenido de la ventana de Johari

La ventana de Johari se expresa en forma de gráfico formado por cuatro zonas diferentes. Cada una de ellas está formada por el nivel de conocimiento que tenemos nosotros de nosotros mismos y el nivel de conocimiento que tienen los demás sobre nosotros. Estas cuatro zonas son complementarias entre sí y un cambio en alguna de ellas afecta de forma directa a las demás.
Las cuatro zonas de la ventana de Johari
Área pública
El área pública es el cuadrado donde el conocimiento se transmite de forma abierta. Esto es así porque se trata de la zona en la que la información es conocida tanto por nosotros como por los demás, por lo que existe una gran claridad al respecto de lo que se conoce.
Área secreta
El área secreta se corresponde con la zona del gráfico que se encuentra en la esquina inferior izquierda. La información que está incluida en este cuadrante es aquella que únicamente conocemos nosotros y además hacemos todo tipo de esfuerzos para mantenerla oculta a los demás.
Área ciega
El área ciega se corresponde con el cuadrante de la parte superior derecha del gráfico. En él está representado el conocimiento que los demás tienen sobre nosotros pero que nosotros mismos ignoramos. Es algo que las personas perciben de nosotros sin que tengamos consciencia de ello ni del tipo de información que le enviamos sin darnos cuenta.
Área desconocida
Es la última de las cuatro áreas de la ventana de Johari y se basa en el conocimiento que es desconocido tanto para nosotros como para los demás. Esto es debido a que no somos capaces de transmitirlo de forma correcta ni tampoco el resto de personas son capaces de percibirlo.
Para qué sirve
Se puede usar esta herramienta como referencia para conocer y potenciar nuestro crecimiento personal. Concretamente puede ayudarnos a disminuir nuestra área ciega y desconocida a través del feedback con otros y del autodescubrimiento. Asimismo, es muy útil para identificar y trabajar nuestras zonas oscuras y aquellos sentimientos escondidos que no queremos revelar sobre nosotros mismos.
Cómo se aplica la ventana de Johari
Para aplicar la ventana de Johari, la persona necesita un aspecto fundamental y es contar con el feedback de quienes la rodean y practicar la escucha activa. Por eso, no es raro ver que esta ventana sea muy utilizada como dinámica de grupos, en sitios como por ejemplo, el área laboral o el aulas de clases.
Algunos pasos que se pueden seguir para utilizar la ventana de Johari:
- Construir la ventana: dibujamos una matriz de cuatro cuadrantes e indicamos a qué corresponde cada cuadrante: zona pública, zona ciega, zona secreta y zona desconocida.
- Completar cada ventana: con la información que tenemos de nosotros mismos y con la que obtenemos del feedback de las personas que nos rodean rellenamos cada cuadrante.
- Uso en grupo: mismo proceso donde sustituimos la persona por el grupo. Generalmente se utiliza en resolución de conflictos para comprender cómo vemos a nuestro grupo y cómo el otro grupo en conflicto nos ve a nosotros como grupo.
En este vídeo de 5 minutos vas a encontrar la explicación de la ventana de Johari.
Entradas relacionadas
- 94
La importancia de la puntuación para evitar malos entendidos Algunos problemas de comunicación se diagnostican como "malos entendidos". En algunos casos, es así, y son difícilmente evitables. En otros casos, prestando un poco de atención a la redacción o a la construcción de la frase se pueden evitar fácilmente. Imagina…
- 94
Cómo sobrevivir a las intervenciones o presentaciones espontáneas A todos nos puede resultar, de entrada, incómoda la situación de tener que hablar en público de forma improvisada, espontánea y sin haber preparado un guión. Nos invitan (cual voluntario a la fuerza) a participar en una presentación, opinar sobre unos comentarios,…
- 93