¿Cuándo se consigue la perfección?

«La perfección se consigue, no cuando no queda nada por añadir, sino cuando no queda nada por quitar». Antoine de Saint-Exupery.

Para limpiar el campo de piedras, lo más eficaz es ir quitando primero las piedras grandes y después las pequeñas hasta que queda el campo limpio. La alternativa: añadir tierra para cubrir el campo y que no se vean las piedras es una solución temporal y a corto plazo que no consigue el objetivo de limpiar el campo.

conseguir la perfección
Conseguir la perfección

¿Cuándo un trabajo está ya lo suficientemente bien (perfecto)? cuando a partir de este momento no estamos aportando nada y empezamos a perder el tiempo.

Un trabajo ha alcanzado la perfección cuando cumple con los requerimientos y objetivos marcados.

En el momento en el que estás realizando tareas que no aportan un valor sustancial a tu trabajo, estás perdiendo el tiempo. Necesitarás mucho tiempo y mucha energía para hacer algo ligeramente mejor, sin un aporte realmente valorable.

Todo es mejorable, pero si no estás aportando un valor sustancial, tu esfuerzo es innecesario. La excelencia es incompatible con la eficiencia (la capacidad de alcanzar el objetivo previsto utilizando los mínimos recursos y tiempo posible).

En el Principito, la obra del mismo autor que la frase del inicio, el capítulo XII trata de un planeta habitado por un bebedor. El principito le preguntó:

conseguir perfección

– ¿Qué haces aquí?

– Bebo, le respondió

– ¿Por qué bebes?

– Para olvidar que tengo vergüenza

– ¿Vergüenza de qué? preguntó el principito

– ¡Vergüenza de beber!

El principito se alejó pensando: las personas grandes son decididamente muy, pero muy extrañas.

Preguntas que podemos hacernos para identificar la causa de un problema y no entrar en la dinámica del personaje del principito: técnica de los 5 por qué.

Mejora continua utilizando el ciclo PDCA

Lo poco que sea que hagas tiene más valor que lo mucho que vayas a hacer.

Vídeo de 4:30 minutos para tomar contacto con la metodología 5 «S» para organizar y eliminar lo innecesario:

Entradas relacionadas

  • 78
    Planificación y gestión eficaz del tiempoMejora la planificación y gestión del tiempo para ser más eficiente en tu trabajo y actividades diarias. Metodología y herramientas. El tiempo que disponemos al día es el mismo para todos nosotros: 24 horas. Sin embargo, hay personas que son capaces de completar muchas tareas en este periodo de tiempo…
    Tags: de, y, que, a, del, desarrollo, profesional, mejora, eficiencia
  • 76
    Lo que haces bien, hazlo mejorDesarrolla tus habilidades mejorando tus puntos fuertes Lo que haces bien, hazlo mejor y lo que haces mal, no lo hagas. En nuestro desarrollo profesional tendemos a centrarnos en mejorar nuestros puntos débiles, lo cual está muy bien para incrementar nuestra efectividad haciendo las cosas "menos mal". Otra área de…
    Tags: que, de, y, a, profesional, desarrollo, mejora, eficiencia
  • 76
    Mejora tu eficiencia con las 5 "S"Mejora tu eficiencia personal y la de tu empresa con las 5 "S" La metodología de las 5 "S" fue utilizada inicialmente por Toyota dentro de su sistema de producción. Por su sencillez y eficacia ha sido adoptada por multitud de organizaciones de todos los sectores. De alguna forma, todos…
    Tags: de, y, que, mejora, desarrollo, profesional, eficiencia, continua