Incoherencias entre lo que decimos y lo que hacemos (dichos y hechos)
Carta de Juan a su pareja Elena:
Querida Elena.
En tu busca, escalaría la más alta cumbre y nadaría en medio del mar más enfurecido. Soportaría cualquier penalidad con tal de estar un segundo a tu lado.
Tu siempre amante,
Juan.
P.D. Me pasaré a verte el viernes por la noche si no llueve.
———————————————————————————————————————————————————————————————-
En este ejemplo Elena, muy probablemente, reconocerá la incoherencia de lo dicho en el texto de la carta con el hecho que está anunciando va a realizar.

El criterio que utilizamos para juzgar lo que es bueno y lo que es malo nos pertenece a cada uno de nosotros. Con cierta frecuencia utilizamos la ley del embudo donde la parte ancha es la que utilizamos para evaluar nuestro comportamiento, y la parte estrecha la usamos para los demás. Entramos en la autocomplacencia y podemos llegamos a justificar nuestras incoherencias con argumentos que, aunque a nosotros nos parezcan suficientes, a los demás les resultan bastante débiles e increíbles.
Trata de ser coherente con tus actos, y que lo que digas coincida con lo que haces.
Algún ejemplo de incoherencia: pedir a gritos a una persona que no grite; reñir a un hijo por utilizar el móvil cuando uno tiene el móvil en la mano; comprometerte a terminar una tarea en un plazo que sabes que no vas a cumplir.
Ejemplos para evitar las suposiciones formulando preguntas que facilitan aclarar las incoherencias: enlace

Las personas más coherentes se hacen responsables de todo lo que dicen, y de lo que hacen. Evitan buscar justificaciones para intentar eludir la incoherencia. Y si, por algún motivo, no pueden cumplir con los compromisos, vuelven a pactar los acuerdos para hacer coherentes sus dichos y sus hechos. Por eso son confiables y despiertan admiración y respeto.
La falta de coherencia es uno de los aspectos más negativos en los vínculos y en las relaciones: con uno mismo, con los demás, con el entorno en general. Promueve la desconfianza, la duda; siembra la decepción y la frustración.
En este vídeo de 3 minutos vas a encontrar ejemplos de incoherencias y los diferentes niveles en los que podemos entrar cuando no hacemos coincidir los dichos y los hechos.
Entradas relacionadas
- 95
Resuelve problemas de comunicación con esta técnica: 1- comprender; 2- resolver Cuando en una conversación los participantes tenemos opiniones bastante diferentes sobre un tema en el que aparentemente debería haber consenso, lo más probable, es que cada uno de nosotros esté viendo la situación desde un punto de vista diferente.…
- 95
- 83