Compíte eficazmente, innova de forma constante, en todos tus productos, servicios y procesos de negocio.
La innovación rentable
La innovación rentable no ocurre por casualidad, es un proceso dirigido. En primer lugar, debemos equilibrar la inversión y el beneficio obtenido por esta práctica: comercializar la creatividad. Debemos tratar la innovación como un proceso gestionado de nuestro negocio.
La función del directivo es dirigir, gestionar y medir la aplicación de la innovación. Las tareas de ejecución de la innovación las realizan las personas de la organización.
Durante esta formación vamos a desarrollar conceptos, conocer sus procesos y utilizar herramientas para dirigir la innovación en una organización.
Claves para dirigir la innovación en la empresa:
- decidir qué tipo de estrategias de innovación que aplican a su organización:
- EPG: Estrategia Para Ganar
- ENP: Estrategia para No Perder
- innovación incrementar
- innovación semi-radical
- innovación radical
- integrar la innovación en el modelo y en las funciones de negocio: crear una estructura con responsabilidad sobre la innovación
- ejercer una dirección y liderazgo a través de la organización: La innovación empieza en el equipo directivo
- alinear la cantidad y el tipo de innovación a las necesidades de negocio: la innovación debe ser rentable, por tanto, debe estar equilibrado el gasto en la generación de idea y proyectos de innovación con los ingresos resultantes
- neutralizar los «anticuerpos» de la innovación. Algunos ejemplos:
“Ya lo intentamos y no pudimos hacer que funcione”.
“Lo que estamos haciendo ha funcionado bien durante años, y no hay necesidad de cambiar”.
“Nuestro producto actual sigue siendo rentable, no veo por qué tenemos que gastar dinero en algo nuevo que ni siquiera puede salir bien”.
“Ya exploramos esa idea hace años, pero se decidió no hacerlo”.
“Si eso fuera una buena idea, ya habríamos pensado en ello. Después de todo, somos los expertos en esto”. (Dicho esto acerca de una idea que viene del exterior).
“Deja que haga de abogado del diablo aquí….”
“Por supuesto, yo apoyo a la innovación, pero yo no creo que este es el momento adecuado para hacer un gran cambio. El mercado no está listo”.
- utilizar recursos propios y externos: es importante que el conocimiento se quede en nuestra organización
- comprender las diferentes metodologías, procesos y herramientas a utilizar
- conocer vías de cooperación tecnológica entre empresas:
- fusiones tecnológicas
- adquisición conglomerados (holding)
- diseñar procesos de innovación con las siguientes fases:
- creatividad (generación de ideas)
- selección de la idead a implantar
- planificar de la innovación
- ejecutar el proyecto de innovación
- comercializar el nuevo producto/servicio
- definir sistemas de medidas y de reconocimiento para incentivar la participación en estas
iniciativas:
- comprender los roles de un sistema de medidas
- definir un balanced scorecard para medir la innovación
- asociar el reconocimiento y compensación con los beneficios aportados
- establecer el plan de compensación
- conocer el apoyo de las políticas públicas a la innovación tecnológica
Ejemplo de dirección de la innovación en la empresa Intercorp. Vídeo de 6 minutos de duración.
Más información sobre creatividad e innovación en este enlace.
Entradas relacionadas
- 73
- 73
- 71