El diálogo interior: cómo seleccionamos los datos que vamos a interpretar y recrear en nuestros pensamientos para llegar a una determinada conducta
En la gran mayoría de las situaciones de nuestra vida nos guiamos por el siguiente esquema de actuación:
- Recibimos un estímulo externo
- Interpretamos dicho estímulo
- Decidimos qué hacer.
- Llevamos a cabo una conducta concreta. Es lo que hacemos después de haber valorado las alternativas y las posibles consecuencias de nuestros actos.
Observa en este vídeo en qué situación se encuentra el protagonista (Bagger Vance), qué pensamientos le dominan en estos momentos, cómo su entrenador le ayuda a cambiar de pensamiento y la decisión que le permite actuar con la conducta que le va a sacar de la situación inicial.
En el vídeo anterior hemos observado este proceso en la práctica:
- El estímulo externo: La bola está en el rough, lo que en principio supone perder un golpe.
- La interpretación: La interpretación de Bagger Vance es “no puedo hacerlo”. Con esta interpretación inicia un diálogo interno basado en este pensamiento.
- La decisión: ¿Quiere usted otro palo? Es una forma de preguntar ¿has valorado todas las alternativas posibles?. El caddy le lleva a darse cuenta de que hay una interpretación más positiva de su situación y de que existen otras opciones.
- Llevamos a cabo una conducta en concreto: Bagger Vance golpea la pelota; un golpe perfecto. Esta vez su cerebro está enfocado en encontrar soluciones para lograr sus objetivos.
En resumen, antes de llevar a cabo una conducta, debemos:
Tener presente que cuando estamos recibiendo un estímulo externo nuestro cerebro está aplicando un proceso de selección inconsciente. Es posible que mucha información nos esté pasando inadvertida. Reflexionar sobre qué datos estamos considerando y qué datos no estamos teniendo en cuenta.
- Analizar la interpretación que estamos haciendo del estímulo percibido, los pensamientos y el diálogo interno que nos genera. ¿Es racional esta interpretación? ¿puedo comprobar que es cierta esta interpretación? ¿es la única posible?
- Clarificar nuestros objetivos y opciones para decidir llevar a cabo conductas que nos acerquen a lo que deseamos. Para decidir, es muy importante tener opciones. Una buena parte del proceso de decisión lo debemos dedicar a identificar opciones.
- Analizar nuestras emociones y decidir si queremos cambiar de emoción antes de tomar una decisión o si, por el contrario, la emoción que estamos sintiendo nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos.
En el siguiente vídeo, el Dr. Puig nos hace algunas recomendaciones para comprender y gestionar nuestros pensamientos y nuestro diálogo interno:
Más información sobre habilidades profesionales en este enlace.
Entradas relacionadas
- 76
- 74
Reacciones habituales ante un cambio importante y no esperado en la vida Durante la vida nos podemos encontrar con situaciones que cambian radicalmente nuestro "status quo" y nos hacen sentir que perdemos mucho de lo que tenemos. Un ejemplo, desgraciadamente, habitual es ante un despido de la empresa en la…
- 74
Observando la vida de estos animales vamos a encontrar habilidades y formas de resolver problemas de las cuales podemos ir aprendiendo de los pingüinos. Aprendiendo SOLIDARIDAD de los pingüinos Cuando las crías de los pingüinos salen de sus huevos, los padres las dejan para poder ir al mar a buscar…