Método inductivo: en qué consiste, componentes y el caso de Sherlock Holmes

La lógica inductiva parte de los datos elementales para llegar a las teorías generales.

Se trata del método científico más usual y se compone de estos cuatro pasos esenciales:

  • la observación de los hechos para su registro;
  • la clasificación y el estudio de estos hechos;
  • la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización;
  • la comprobación.

Si observas un número suficiente de manzanas cayendo del árbol, concluirás que las manzanas caen siempre para abajo, y no para los lados. Entonces podrás formular una hipótesis más general que incluya otros cuerpos, tales como las peras. Así se efectúa el proceso de la ciencia.

Cuando los árboles no nos dejan ver el bosque:

“Holmes y Watson se han ido de acampada. En plena noche, Holmes se despierta y le da un codazo a Watson.

—Watson —le dice—, mire al cielo y dígame qué ve.

—Veo millones de estrellas, Holmes —responde Watson.

—¿Y qué conclusiones saca, Watson?

Watson se detiene a pensar.

—Bueno —dice—. Astronómicamente veo que hay millones de galaxias y, potencialmente, miles de millones de planetas. Astrológicamente, observo que Saturno está en Leo. Por la hora, deduzco que son aproximadamente las tres y cuarto. Meteorológicamente, sospecho que mañana hará un día espléndido. Teológicamente, contemplo la grandeza de Dios y nuestra pequeñez y sinsentido. Esto… ¿y usted qué ve?

—Watson, estúpido, ¡que alguien nos ha robado la tienda!”

Pasaje de: Thomas Cathcart & Daniel Klein. “Platón y un ornitorrinco entran en un bar…”.


Información sobre errores de lógica en este enlace.

Entradas relacionadas

  • 98
    Determinismo vs libre albedríoUna forma de argumentar: echar balones fuera o utilizar el determinismo Mientras estamos aquí y ahora, ¿tenemos algún control sobre nuestras vidas? A lo largo de los siglos, se ha vertido mucha tinta filosófica sobre el tema de si el ser humano es libre para decidir o actuar o si…
    Tags: de, y, a, que, se, comunicación, lógica
  • 97
    Racionalismo y argumentaciónRacionalismo: una forma de argumentar que puede facilitar la persuasión. Un método para argumentar.
    Tags: de, que, a, y, comunicación, lógica
  • 95
    Errores de lógicaUtilización racional de la irracionalidad: cuando la lógica contiene premisas erróneas Hace algunos años, en Estados Unidos, un hombre tenía un miedo muy grande a volar, casi una obsesión, simplemente porque temía encontrar una bomba en su avión (nos encontrábamos en la época de los atentados aéreos) y, al mismo…
    Tags: de, a, y, comunicación, lógica