Utilizar una premisa falsa en un argumento deductivo
Qué es el razonamiento deductivo
La lógica deductiva razona de lo general a lo particular. El argumento deductivo más rudimentario es el silogismo. Es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. En este sentido, es un proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o principios) a lo particular (fenómenos o hechos concretos)
El ejemplo más utilizado de silogismo es el siguiente:
“Todos los hombres son mortales. Sócrates es un hombre, luego Sócrates es mortal».
Lo sorprendente es lo mucho que se puede desvirtuar el argumento hasta afirmar cosas como «Todos los hombres son mortales. Sócrates es mortal, luego Sócrates es un hombre». Este silogismo no sigue una coherencia lógica, puesto que no todos los mortales son hombres. Sería tanto como decir «Todos los hombres son mortales. El hámster de mi hijo es mortal, luego el hámster de mi hijo es un hombre».
Un caso de utilización de la lógica deductiva
“Un viejo vaquero entra en un bar y pide un trago. Está ahí, sentado, bebiéndose su Bourbon cuando una señorita se sienta junto a él. La chica se vuelve hacia el vaquero y le pregunta:
—¿Es usted un vaquero de verdad?
—Bueno —responde el vaquero—. Me he pasado la vida en un rancho, guiando manadas de caballos, reparando vallas y marcando vacas al fuego, así que supongo que sí.
—Yo soy lesbiana —dice la chica—. Me paso el día pensando en mujeres. En cuanto me levanto por la mañana, pienso en mujeres. Cuando me ducho, o veo la televisión, todo me lleva a pensar en mujeres.
Al cabo de un rato, una pareja que está sentada junto al vaquero le pregunta:
—¿Es usted un vaquero de verdad? Y él contesta:
—Eso había pensado siempre, pero acabo de descubrir que soy lesbiana.”
Pasaje de: Thomas Cathcart & Daniel Klein. “Platón y un ornitorrinco entran en un bar…”.
En la comunicación debemos tener la habilidad de reconocer premisas faltas cuando escuchamos argumentos aplicados en una lógica deductiva y en silogismos.
A tener en cuenta al utilizar la lógica deductiva
En nuestro razonamiento debemos verificar que los supuestos que estamos utilizando al utilizar la lógica deductiva son correctos. De lo contrario, podemos llegar a conclusiones erróneas siguiendo una lógica aparentemente acertada.
Amplía información sobre comunicación en este enlace
Entradas relacionadas
- 95
- 93
Utilización racional de la irracionalidad: cuando la lógica contiene premisas erróneas Hace algunos años, en Estados Unidos, un hombre tenía un miedo muy grande a volar, casi una obsesión, simplemente porque temía encontrar una bomba en su avión (nos encontrábamos en la época de los atentados aéreos) y, al mismo…
- 93