La realidad virtual y la realidad aumentada son dos tecnologías que se han desarrollado y popularizado con bastante éxito. Sin embargo, aunque estos términos pueden parecer similares al compartir el nombre «realidad», lo cierto es que existen bastantes diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual. Estas diferencias se encuentran el el diseño tecnológico, en sus usos, los equipos requeridos, el nivel de inmersión y sus aplicaciones.
Realidad aumentada
La realidad aumentada es una tecnología que utiliza la cámara y/o la pantalla de dispositivos electrónicos móviles para proyectar imágenes virtuales sobre la imagen real. Por ejemplo, a través del teléfono móvil se puede enfocar a un cuadro, una calle o cualquier objeto, sobre el que se superpondrá una imagen virtual.
La realidad virtual es una tecnología que, a diferencia de la realidad aumentada, no modifica o altera la realidad, sino que crea una realidad completamente nueva.
Realidad virtual
La realidad virtual es una tecnología que, a diferencia de la realidad aumentada, no modifica o altera la realidad, sino que crea una realidad completamente nueva. Es una simulación en la que el usuario se sumerge por completo en un mundo virtual totalmente diferente al real.
La realidad virtual necesita de soportes tecnológicos que puedan aislar al usuario completamente del mundo real, por ejemplo cascos de realidad virtual, unas gafas especiales, guantes y unos auriculares. Estos soportes son capaces de captar los movimientos de la persona y trasladarlos a ese mundo virtual, creando una sensación de inmersión total.
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada | Realidad virtual |
modifica la realidad | crea una nueva realidad |
se proyecta en gafas, smartphones | requiere cascos y equipos específicos |
numerosas aplicaciones | principalmente aplicaciones lúdicas |
alto grado de inmersión pero parcial | inmersión total |
fomenta productos y servicios | es un producto en sí misma |
ambas son compatibles | ambas son compatibles |
Realidad mixta
La realidad mixta, comparte mucho con la realidad aumentada, siendo de alguna manera, una versión mejorada de esta.
La realidad mixta combina elementos de entornos reales y virtuales. Además, hace que estos objetos entiendan el entorno en el que están y que sean capaces de interactuar con dicho entorno, a tiempo real.
Realidad extendida
El término de realidad extendida viene del inglés extended reality, y es abreviada como “XR”. No se trata de una nueva tecnología, sino de un término paraguas que aúna una serie de tecnologías que conocemos como inmersivas.
La forma más sencilla de entender la realidad extendida, es considerar que es aquella que engloba la realidad virtual, la realidad aumentada y la mixta. También comprende conceptos que existen entre estas realidades (como el vídeo 360), que las relacionan o las complementan (como la Inteligencia Artificial o el 5G) y todo aquello que surja de sus avances e innovaciones.
Entradas relacionadas
- 46
Las nuevas (y no tan nuevas) tecnologías y su utilización para mejorar la eficacia del aprendizaje. El 52% de las personas busca experiencias de Realidad Aumentada, también conocida como RA en los procesos de formación virtual, en pos de una mayor profundidad e interactividad. Un índice que tenderá a crecer en…
- 42
Ciencia, método científico y sus pasos La ciencia se define como "el conocimiento cierto de las cosas". A este conocimiento llegamos siguiendo siempre los mismos pasos: el método científico. El método científico es la herramienta que utilizamos para establecer leyes y teorías, un procedimiento que se sigue para hallar la verdad…
- 40