Comprender nuestra capacidad estratégica con los recursos disponibles

En la actividad anterior hemos analizado y comprendido cómo el entorno va a afectar (oportunidades y amenazas) a nuestro posicionamiento estratégico. En este paso vamos a analizar la capacidad de nuestra organización para desarrollar nuestra estrategia.

Una auditoría de los recursos identifica y clasifica los recursos que posee una organización o a los que puede tener acceso para apoyar sus estrategias. Debe determinar la cantidad de recursos disponibles, la naturaleza de los mismos y el grado en el que son necesarios.

Clasificación de los recursos:

recursos físicos: máquinas, edificios, capacidad de producción… Debemos evaluar las cualidades de estos recursos (antigüedad, mantenimiento, tecnología, ubicación…). Estas características determinaran la idoneidad de los mismos para lograr la ventaja competitiva.

 

recursos humanos: determinar el número de trabajadores y sus capacidades y habilidades requeridos para conseguir nuestros objetivos. La capacidad de trabajar en equipo, de innovar y adaptarse a los cambios así como la orientación al cliente y a la mejora continua son competencias generales requeridas en la mayoría de las organizaciones. ¿Cómo consigo, desarrollo y retengo el talento?

 

recursos financieros: incluimos las fuentes de financiación, el uso que hacemos del dinero, la forma de conseguir capital, la gestión de la tesorería y el control de cobros y pagos así como la relación con proveedores, accionistas, banqueros…

 

 

recursos intangibles: son importantes y tienen su valor que no debemos subestimar. Por ejemplo: en la venta de la empresa el «fondo de comercio» es un dato importante. La imagen de la empresa, su capacidad innovadora y sus contactos son elementos a tener en cuenta al evaluar la capacidad estratégica de la organización.

Metodología para evaluar la capacidad estratégica de los recursos

  • auditoría de los recursos: identificar los recursos disponibles tanto internos como externos y que sirven para desarrollar su estrategia.
  • análisis de competencias: consiste en evaluar cómo se están utilizando los recursos.Cómo se  crean las competencias necesarias en las diferentes actividades y en los procesos que vinculan a estas actividades.
  • identificar las competencias nucleares: son aquellas que nos permiten diferenciarnos de los competidores y nos permiten un mejor posicionan mejor posicionamiento en el mercado.
  • identificar los elementos clave: utilizar el «benchmarking» (comparar las prácticas de los mejores y los líderes del mercado). La ventaja competitiva parte de la exclusividad de los recursos y/o las competencias nucleares.
  • desarrollar un plan de acción para mejorar la situación actual: realizar un análisis DAFO e identificar los factores clave de éxito para desarrollar nuestra estrategia nos permite identificar el plan de acción requerido para conseguir nuestro objetivo. ¿Qué debo cambiar o hacer diferente?

La utilización de un ERP (Enterprise Resource Planning) ayuda a racionalizar la utilización de los recursos y optimizar los procesos. En este vídeo de 4 minutos tienes un ejemplo de su aplicación:

Más información sobre dirección estratégica.

Entradas relacionadas

  • 97
    Dirección estratégica: análisis PESTPEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos futuros Este análisis nos permite adelantarnos al escenario futuro al que nuestra organización se va a enfrentar y nos facilita estar en la mejor de las condiciones para sobrevivir y aprovechar las oportunidades que estos cambios nos ofrecen. Consiste en una herramienta que…
    Tags: de, y, estratégica, dirección, planificacion
  • 95
    5 fuerzas de PorterAnálisis del entorno: 5 fuerzas de Porter Cómo identificar tu ventaja competitiva utilizando las 5 fuerzas de Porter Las cinco fuerzas de Porter es uno de los modelos más famosos que ha elaborado el economista Michael Porter y que dio a conocer en 1979. Este modelo establece un marco para analizar…
    Tags: de, estratégica, dirección, planificacion
  • 95
    Mejora la posición de tu empresa en el mercadoIdentifica y analiza la posición competitiva de tu organización Todas las empresas tienen una posición competitiva en relación con las demás, en tanto en cuanto compiten por conseguir compradores, o en el sector público, conseguir recursos. Una vez analizado el entorno con la herramienta PEST e identificadas las 5 fuerzas de…
    Tags: de, estratégica, dirección, planificacion