Aplicaciones de la tecnología Blockchain («cadena de bloques»)
En una entrada anterior «Blockchain qué es» encontrarás una introducción a esta tecnología. La entrada que estás leyendo desarrolla con mayor detalle dónde y cómo se puede aplicar Blockchain.
Siendo esta una tecnología joven, seguramente aún no se han descubierto o desarrollado lo suficiente todas sus posibles aplicaciones. Sin embargo, hay un cierto número de usos que ya son bastante habituales:
– Criptomonedas:
La función principal de blockchain en este campo es, esencialmente, transferir valor, evitando que una unidad de moneda digital o criptomoneda se pueda utilizar varias veces. Para ello, blockchain registra cada transacción una única vez y de forma inalterable. Muchas criptomonedas han desarrollado su propia plataforma blockchain, como SolarCoin y Zcash. Otras, prefieren confiar en la ya madura estructura de Bitcoin, pionera utilizando esta tecnología, y construyen su solución en base a esta plataforma. Un ejemplo son los activos digitales de Counterparty.
– Transacciones y sistemas de pago:
Las características principales de blockchain son la velocidad, la seguridad y la privacidad, cualidades bien valoradas por los usuarios a la hora de realizar transacciones. Por ello muchas empresas, en su mayoría bancos e instituciones financieras, han adoptado esta tecnología para desarrollar sus propias plataformas con el fin de acelerar la velocidad y reducir los costes de los pagos internacionales e interbancarios. Un buen ejemplo de ello es Ripple, que también ofrece sus servicios a otras empresas.
En España, el BBVA está invirtiendo y dedicando bastantes recursos a desarrollar su propia plataforma de blockchain.
– Registro de documentos:
Blockchain es un gran registro accesible desde cualquier lugar del mundo por un conjunto de usuarios. Su estructura permite registrar virtualmente cualquier dato. Una de sus aplicaciones es el registro y verificación de la autenticidad de toda clase de documentos: desde títulos universitarios, registros civiles, pólizas de seguros, contratos mercantiles hasta historiales médicos, área que ha tenido mucho interés, ya que permitiría unir en la misma plataforma a hospitales, aseguradoras y beneficiarios, lo cual acelera y facilita todo el proceso sanitario.
– Cadena de suministro:
Con Blockchain es posible marcar casi cualquier objeto con una huella digital única que seguirá presente en todo su ciclo de vida. Gracias a esta facilidad, resulta perfecta para realizar la trazabilidad del producto en la compleja cadena de suministro.
Walmart está realizando pruebas para asegurar la inocuidad de los alimentos. IBM está trabajando para resolver el problema de la última milla (la entrega de sus productos al cliente final).
– Medios de comunicación
Desde el punto de vista del ejercicio de la profesión periodística, el alcance de la incorporación de Blockchain puede considerarse revolucionario, ya que apunta hacia la desintermediación de la misma.
La plataforma Steemit desarrollada con tecnología blockchain recompensa a los periodistas o bloguers con criptomonedas en función de los votos que los lectores conceden a sus contenidos. A su vez, también remunera a los usuarios por votar sus informaciones favoritas.
La información, por sí sola, ya no es suficiente. Lo importante es proveer la información relevante para cada lector de forma inmediata y sin intermediarios. La agencia Reuters está trabajando para vender a sus clientes/asociados/lectores información inteligente que les aporta valor.
Con esta tecnología, cada periodista podría definir su propio modelo de negocio para editores o consumidores finales. Pueden permitir a los usuarios comprar, por fracciones de euros o bitcoins, artículos, reproducciones de vídeo, noticias, fotos, dibujos, suscripciones por páginas o secciones concretas, minutos de lectura, horas, días… según la necesidad y recursos de cada editor o consumidor final.
– Entretenimiento:
Ya existen videojuegos y juegos de azar que se han construido sobre una cadena de bloques o bien apoyándose en algún activo digital propio de ella. La velocidad, transparencia y, sobre todo, los premios, están asegurados. En este ámbito tenemos a Spell of Genesis, un juego de cartas, Takara, una aplicación de realidad aumentada, y vDice, una plataforma de apuestas descentralizada.
– Comercio:
Las cualidades de transparencia y seguridad de esta tecnología la hacen muy atractiva para su uso en el comercio. Sobre las cadenas de bloques se han construido plataformas de compra y venta electrónica como OpenBazaar y LBRY; esta última incluso permite a los autores poner el precio que deseen a su trabajo creativo y cobrar todas las ganancias, sin intermediarios.
Pero seguramente este es sólo el comienzo. La blockchain también se ha utilizado para autenticar fondos de caridad, relacionado a procesos energéticos e incluso se usa para mejorar el sistema de publicidad online. A este ritmo, muy pronto cambiará toda nuestra vida cotidiana.
Amplía información sobre dirección estratégica: análisis del entorno. Al analizar los cambios en la tecnología es importante considerar cómo Blockchain va a cambiar la forma de operar en mi sector y adaptar mi negocio a este cambio.
Entradas relacionadas
- 96
Blockchain: la revolución industrial de internet La traducción literal de Blockchain es "cadena de bloques" y es un nuevo patrón económico basado en una tecnología donde todos podremos intercambiar bienes y servicios sin necesidad de terceros. La blockchain tiene una capacidad de desarrollo y de expansión impresionante y propone nuevas…
- 67
- 66
Ciencia, método científico y sus pasos La ciencia se define como "el conocimiento cierto de las cosas". A este conocimiento llegamos siguiendo siempre los mismos pasos: el método científico. El método científico es la herramienta que utilizamos para establecer leyes y teorías, un procedimiento que se sigue para hallar la verdad…
[…] hablamos bastante de bitcoins como moneda y blockchain como talismán en el mundo de la […]