Profesionalidad, liderazgo, motivación, adaptación, innovación, disfrute, rompe las normas… con Ara Malikian

Estoy seguro que aunque no seas un gran aficionado a la música clásica, con Ara Malikian, haces una excepción. Partiendo de una grabación suya de 4 minutos, que no te puedes perder (está incluído al final de esta entrada), en un homenaje a Plácido Domingo en el estadio Santiago Bernabéu, voy a describir algunas lecciones que debemos aprender o recordar de este virtuoso del violín.

Profesionalidad:

En primer lugar debemos ser unos grandes profesionales, dominar, si no ser los mejores, las competencias necesarias en nuestra actividad. Lo que hagas, hazlo muy bien y siempre mejor y lo que no sabes hacer, no lo hagas. Aprende, practica, prueba, mejora y sigue aprendiendo. Hablamos de la mejora continua.

Liderazgo:

Lo que haces muy bien lo debes contagiar a los demás y ser el catalizador para que todos aprendan, mejoren y te sigan. Hablamos de la motivación (mover a la acción) mediante el refuerzo positivo. En este vídeo observamos cómo los directores de orquesta pueden motivar a los músicos liderando y reforzando el resultado deseado. Ara Malikian es un maestro en la utilización de esta forma motivar.

Motivación:

En el caso de este músico, la motivación la lleva dentro. No necesita «palmaditas en la espalda», ni reconocimientos o palabras de ánimo, ni pensar en la retribución económica (ya tendrá su momento) puesto que está totalmente centrado en interpretar.

La mejor motivación es la interna, la que cada uno de nosotros tiene cuando nos disponemos a realizar una actividad. Observando la actitud de Ara Malikian queda poca duda sobre su motivación para actuar. También utiliza la motivación externa con los músicos que le acompañan. Lo hace mediante su capacidad de liderazgo.

Adaptación: 

El escenario es el estado Santiago Bernabéu. En su vestimenta predomina el blanco, ¿pura casualidad? apuesto a que es muy intencionada su imagen y es un buen ejemplo de adaptación al medio y al «cliente».

Decía un profesor que tuve en mi adolescencia que había que saber comer el pollo: con cuchillo y tenedor; con las manos; en una sartén grande (tipo rancho: bocado y paso atrás)… para poder «saber estar» en cada situación.

Innovación: 

Estamos acostumbrados a ver a los primeros violines de una orquesta en un lugar privilegiado, junto al director, vestidos de frac y una actitud muy formal donde la única excepción con gestos de expresividad sin mover los pies de la posición inicial.

Ara Malikian hace las cosas diferente (en eso consiste la innovación). La vestimenta poco se asemeja al uniforme clásico y su casi constante recorrer el escenario, aproximarse al resto de los músicos, saltar, bailar y mover el violín acompañando los movimientos del cuerpo del instrumentista son ejemplos de hacer las cosas de forma diferente (innovar). En esta entrada puedes ampliar información sobre creatividad e innovación.

Disfrute:

Hagas lo que hagas, en cualquier actividad, además de hacerla muy bien y cada vez mejor, disfruta haciéndola.

¿Cuántas veces habrá interpretado algunas de estas obras Ara Malikian? No importa, parece que es la primera vez que la interpreta y que lo hace especialmente para el escuchante.

Tuve la fortuna de tener como primer profesor de piano, al maestro Larrea. Sacerdote y organista de la catedral de Pamplona. Todavía recuerdo con la expresividad que tocaba las primeras tres notas: do, re, mi para que yo las pudiera repetir con la pasión que le ponía al más sencillo de los ejercicios de piano. Su expresividad y pasión eran consecuencia del disfrute que suponía para el maestro Larrea la música.

Rompe las normas: 

Es bastante seguro que cuando Ara Malikian decide «romper las normas» de la interpretación clásica del violín, no le importa qué dirán los críticos, los eruditos ni los defensores del clasicismo.

Es consecuente consigo mismo y asume el riesgo de ser o no ser aceptado. Es una buena lección de «romper las normas».

Ahora te dejo con el vídeo en el que puedes observar estas lecciones y otras que dejo a tu elección y que te van a servir como modelo a seguir.

Entradas relacionadas

  • 54
    Fases emocionales del cambio individualReacciones habituales ante un cambio importante y no esperado en la vida Durante la vida nos podemos encontrar con situaciones que cambian radicalmente nuestro "status quo" y nos hacen sentir que perdemos mucho de lo que tenemos. Un ejemplo, desgraciadamente, habitual es ante un despido de la empresa en la…
    Tags: y, de, que, cambio, a, no, individual
  • 54
    Liderazgo: ver lo que otros no venEnseñanzas de liderazgo con la película Patch Adams La película Patch Adams dirigida por Tom Shadyac en el año 1998 nos deja varias enseñanzas para mejorar nuestras habilidades de liderazgo: 1- Las cosas pueden siempre ser hechas de otro modo. Considerar que porque la medicina o cualquier actividad ha sido…
    Tags: de, que, y, a, cambio, individual
  • 53
    Aprendiendo de los pingüinosObservando la vida de estos animales vamos a encontrar habilidades y formas de resolver problemas de las cuales podemos ir aprendiendo de los pingüinos. Aprendiendo SOLIDARIDAD de los pingüinos Cuando las crías de los pingüinos salen de sus huevos, los padres las dejan para poder ir al mar a buscar…
    Tags: de, que, y, a, no, cambio, individual