Aprendiendo a asumir mi responsabilidad con el cuento de los tres sobres. Errores habituales y soluciones ante un nuevo cargo.

Este cuento de «los tres sobres» representa la actitud y errores que, en ocasiones, asume la persona que te sustituye en un puesto de responsabilidad.

Cuento de «los tres sobres» 

Este viejo cuento ruso se aplica a las transmisiones de responsabilidad.

En el momento del relevo, el que deja el puesto entrega discretamente a su sucesor tres sobres, numerados: 1, 2, 3 y le dice que los guarde en el cajón central de su mesa de despacho y que cuando esté muy apurado los abra en el mismo orden.

Pasados los primeros días, a veces las primeras smanas, se desvanecen las favorables perspectivas iniciales; todo está muy difícil, los problemas son muchos y muy acuciantes… y, en la soledad de su oficina, el nuevo abre el primer sobre que le ha dejado su antecesor.. La carta que contiene dice escuetamente:

«Habla mal de mí, la culpa la tengo yo.» 

Incluso a pesar suyo, la aplicación de esta fórmula resulta ser positiva y, en efecto, transcurren varios meses en los que la referencia a los errores anteriores, al «lamentable estado en el que me han dejado todo esto» o «la falta total de visión de mi predecesor», etcétera, permite ir trampeando la situación.

Pero, claro está, llega un momento en que la toma de posesión queda ya demasiado lejos para escudarse en ella. Y las cosas no van muy bien, para qué negarlo, porque es difícil, muy difícil, que las cosas, cada vez más complicadas puedan mejorarse de forma patente; y se llega otra vez a una situación en la que, solo y acosado abre el segundo sobre. Su contenido reza así:

«Con las presentes estructuras nada puede hacerse. Cámbielas» 

La reforma estructural, el cambio de organización, proporciona a nuestro hombre grandes satisfacciones personales y origina brillantes expectativas. Durante algún tiempo, las modificaciones introducidas -algunas de ellas tan irrelevantes, como pasar el departamento comercial a la primera planta y el de finanzas de la tercera a la segunda- confieren buena imagen y se reciben aprobaciones de los directivos.

Por diferentes motivos, erosión que produce el ejercicio del puesto o simple ineficiencia o incompetencia en su desempeño, se llega a un punto, más o menos tarde, en el que tampoco el cambio de la organización son ya solución para los graves problemas que por doquier rodean al protagonista de este relato.

Las circunstancias son tales que, aun sabiendo que se trata de su último recurso, abre nerviosamente el tercer sobre:

«Vaya escribiendo tres sobres para su sucesor: su cese es inminente» 

Para evitar hacer lo mismo:

  • primero, debes conocer y ser consciente de tu actitud,
  • segundo, debes dedicar tiempo a identificar correctamente los problemas de tu organización para definir la estrategia adecuada y
  • tercero, debes ejecutar las acciones necesarias para resolver estos problemas y ejecutar la estrategia.

Amplía información sobre dirección estratégica en este enlace

Entradas relacionadas

  • 80
    Más artistas y menos críticos"Hacer": una responsabilidad compartida entre cada uno de nosotros La frase "necesitamos más artistas y menos críticos" la pronunció Mariano Blasco (94 años, estupendamente llevados) en el II Congreso J.A. Labordeta celebrado en Zaragoza los días 26, 27 y 28 de octubre del 2017. Ser artistas (hacer) es una responsabilidad y…
    Tags: de, y, a, responsabilidad, dirección, liderazgo
  • 73
    Aprendiendo de Steve JobsTácticas utilizadas por Steve Jobs que han demostrado su eficacia. Lecciones de liderazgo y dirección. Steve Jobs se encontró con numerosos obstáculos para hacer despegar Apple y Pixar. Tenía una forma única de crear su propio estilo, un conjunto de prácticas que utilizaría para persuadir a la gente  y convencerlos…
    Tags: de, que, y, a, liderazgo, dirección
  • 72
    Gestalt aplicada al liderazgoLa Gestalt aplicada al liderazgo permite alcanzar la plenitud personal de los trabajadores, reforzar las relaciones interpersonales y estimular la creatividad.
    Tags: de, que, y, liderazgo, dirección