¿Menos cafelito y lectura de prensa = más productividad?. Controlar resultados o actividad/presencia.
Uno de estos días he escuchado a un grupo de directivos decir que hay que mejorar la productividad a base de menos cafelitos y menos lectura de prensa.
Hábil conclusión muy propia de la época de Taylor: para mejorar la productividad debemos dedicar más tiempo a ejecutar tareas. Podríamos llegar al absurdo de pensar que vamos a conseguir mejores resultados haciendo durante mucho tiempo lo que no debemos hacer.
Personalmente, me preocupa bastante más las tareas que realizamos mientras estamos trabajando que lo que dejamos de hacer cuando no estamos trabajando. Principalmente porque estoy suponiendo que, aproximadamente, trabajamos 7 horas y estamos «ociosos» durante 1 hora. En caso contrario tenemos un problema de desempeño del trabajador y de supervisión de su inmediato superior.
¿Qué estamos controlando: resultados, actividad o presencia? para controlar presencia o actividad necesitamos «policías» y/o relojes en sus diferentes versiones: fichaje, log de sistemas, tarjetas de seguridad…
Si controlamos resultados, debemos establecer procesos que nos permitan, de forma preventiva, asegurar el resultado, supervisar la ejecución de las tareas y verificar que el producto o servicio final cumple con la calidad esperada.
Mejorar la productividad supone, en la mayoría de los casos, mejorar los procesos. En este enlace tienes una descripción del ciclo PDCA para la mejora continua de los procesos. Sólo en algunos casos, cuando tenemos problemas de desempeño, implica mejorar el rendimiento de las personas.
Un cafelito más o uno menos, en la mayoría de los casos va a tener un impacto casi nulo en los resultados finales. El control sobre los resultados y la mejora de los procesos, eliminando tareas innecesarias o repetidas, tiene un impacto muy importante sobre la mejora de la productividad.
Hace unos años circulaba el siguiente comentario-chistoso: cuando el Sr. Ministro o el directivo se toma un cafelito, se está alimentando; cuando lee el periódico, se está informando; nunca llega tarde, siempre es retenido. Sin embargo, cuando el empleado toma un cafelito o lee el periódico está perdiendo el tiempo.
Necesitamos orientación a los resultados y mejora de los procesos para mejorar la productividad.
En este vídeo vas a encontrar unas técnicas para mejorar tu productividad personal:
Más información sobre dirección y liderazgo en este enlace
Entradas relacionadas
- 96
Mejora tu eficiencia y la de tu empresa optimizando cómo hacemos las tareas Una vez que hemos eliminado las tareas que aportan poco valor o no son importantes respondiendo a las preguntas: ¿qué hacemos? y ¿para qué lo hacemos?, el siguiente paso para mejorar nuestra eficiencia es cuestionar cómo estamos…
- 93
Mejora tu negocio con clientes satisfechos por tus empleados motivados Durante las últimas décadas hemos escuchado, leído y repetido la célebre frase "el cliente es lo primero". Buen principio. Más recientemente, muchas empresas han emprendido iniciativas para cuidar y mimar la experiencia del cliente y la experiencia del usuario. Excelente…
- 87
“Mejorar es cambiar, ser perfecto es mejorar a menudo”. Winston Churchill La mejora continua es un elemento clave para conseguir equipos y organizaciones de alto rendimiento. El método de mejora continua que utilizamos consta de las siguientes fases: 1 - obtener datos de la situación actual 2 - decidir qué problemas…