Crítica a la lógica inductiva según Popper: falsear la teoría

En su crítica a la lógica inductiva, el filósofo del siglo XX Karl Popper afirmó que, para que una teoría se sostenga, debe haber determinadas circunstancias en las que se pueda demostrar que es falsa. No voy a contradecir aquí a Popper.

Para este chico, no hay evidencia que pueda falsear su teoría, con su lógica encuentra una explicación que justifica su teoría:

“Dos chicos (A y B) se están preparando el desayuno. Uno se está untando una tostada con mantequilla y dice:

— Chico A: ¿te has dado cuenta de que, si se te cae un trozo de tostada, siempre cae del lado de la mantequilla?

—No, sólo lo parece —dice el Chico B—. Porque cada vez que cae por el lado de la mantequilla es un fastidio limpiarlo todo. Pero me imagino que cae el mismo número de veces de un lado que del otro.

—¿Sí? —responde el Chico A—. Pues mira esto. Deja caer la tostada, que cae del lado sin mantequilla.

— Chico B: ¿Lo ves? Ya te decía yo.

—¡Ya veo lo que ha pasado! —dice el Chico A—. Le he puesto la mantequilla en el lado equivocado.”

Pasaje de: Thomas Cathcart & Daniel Klein. “Platón y un ornitorrinco entran en un bar…”.

Consulta información adicional sobre errores de lógica en este enlace.

Entradas relacionadas

  • 90
    Determinismo vs libre albedríoUna forma de argumentar: echar balones fuera o utilizar el determinismo Mientras estamos aquí y ahora, ¿tenemos algún control sobre nuestras vidas? A lo largo de los siglos, se ha vertido mucha tinta filosófica sobre el tema de si el ser humano es libre para decidir o actuar o si…
    Tags: de, y, a, que, se, comunicación, lógica
  • 89
    Racionalismo y argumentaciónRacionalismo: una forma de argumentar que puede facilitar la persuasión. Un método para argumentar.
    Tags: de, que, a, y, comunicación, lógica
  • 87
    Razonamiento ilógicoUtilizar un razonamiento aparentemente lógico no nos asegura estar cerca de la razón. “Un irlandés entra en un pub de Dublín, pide tres pintas de Guiness y bebe un sorbo de cada una por turnos, hasta que se las termina. Luego pide tres más. El barman le dice: —¿Sabes qué?…
    Tags: de, y, que, se, te, no, dice, comunicación, lógica