Objetivos del entrevistador y del entrevistado ante preguntas frecuentes que se realizan en una entrevista de trabajo.

Aunque cada entrevista de trabajo es diferente, dependiendo del puesto a cubrir, de la cultura de la empresa y de las habilidades del entrevistador y del entrevistado, hay una serie de preguntas que son frecuentes.

En esta entrada vas a encontrar, además de las preguntas, los objetivos que tiene el entrevistador y las respuestas más adecuadas del entrevistado para beneficiarse de la oportunidad de aportar información relevante.

Pregunta frecuente en una entrevista de trabajo: ¿qué nos puedes contar de ti?

preguntas frecuentes entrevista trabajo

Formulada con esta estructura es una pregunta muy abierta. Normalmente se utiliza para iniciar la charla y facilitar que el entrevistador se sienta cómodo hablando.

Objetivo del entrevistador: obtener una primera impresión del entrevistado. Facilidad de comunicación, lenguaje corporal, estructura de la respuesta…

Objetivo del entrevistado: describir brevemente la formación académica y el historial profesional: logros y habilidades adquiridas. No es necesario entrar en detalles, estamos en la fase inicial de la entrevista de trabajo.

Pregunta frecuente: ¿cuáles son tus metas, cómo te ves en 5 años?

Objetivo del entrevistador: conocer las expectativas profesionales del entrevistado. De esta forma, puede compararlas con las posibilidades de carrera profesional que la empresa puede proporcionar.

Objetivo del entrevistado: demostrar que tienes ambición y que quieres aprovechar las oportunidades profesionales que la empresa te ofrezca. Explica qué tipo de trabajo, funciones, movilidad que te gustaría conseguir. Es muy importante ser realista y que tus metas estén alineadas con la empresa para la que estás ofertando tus servicios.

Pregunta frecuente en una entrevista de trabajo: ¿cuáles son tus fortalezas y tus debilidades?

preguntas frecuentes entrevista trabajo

Objetivo del entrevistador: comprender el nivel de autoconocimiento que tiene el entrevistado así como su grado de sinceridad, autocomplacencia y confianza en sí mismo.

Objetivo del entrevistado:

  • Fortalezas: enumera tus fortalezas aportando ejemplos prácticos que las ilustren. Destaca las tres o cuatro competencias que tienes y son necesarias en el puesto vacante proporcionando ejemplos específicos de contextos profesionales donde las hayas puesto en práctica con éxito. Estas fortalezas pueden ser técnicas, habilidades de comunicación, trabajo en equipo, innovación, relación con clientes, orientación a la calidad…
  • Debilidades: una forma de responder a esta pregunta es elegir una área que estás desarrollando. Por ejemplo, si tus conocimientos informáticos son escasos, indícalo como una debilidad mencionando, qué estás haciendo o vas a hacer para mejorar esta carencia. Esta forma de presentar tus debilidades se puede convertir en potenciales fortalezas.

Pregunta frecuente en una entrevista de trabajo: ¿por qué quieres trabajar con nosotros?

Objetivo del entrevistador: indagar sobre el nivel de conocimiento que tiene el entrevistado de la empresa y de su interés por conseguir el puesto de trabajo.

Objetivo del entrevistado: utilizar los conocimientos que tienes de la empresa (productos/servicios, cultura, clientes…) para describir de qué manera tus metas y expectativas se alinean con la empresa.

Pregunta frecuente: ¿por qué eres la persona adecuada para este puesto? o ¿por qué debemos contratarte?

preguntas frecuentes entrevista de trabajo

En este punto de la entrevista, el entrevistado ya conoce las características y los requerimientos del puesto de trabajo.

Objetivo del entrevistador: confirmar que el entrevistado cumple con los requerimientos del puesto en cuanto a formación, experiencia y expectativas profesionales.

Objetivo del entrevistado: insistir en sus cualidades, competencias y expectativas relacionándolas con los requerimientos conocidos del puesto de trabajo. Aporta información adicional sobre tu persona: puntualidad, responsabilidad, honestidad, capacidad de aprendizaje…

Preguntas que el candidato puede hacer al entrevistador

Antes de finalizar la entrevista, el entrevistador te dará la oportunidad de realizar alguna pregunta. Si te queda alguna duda, es el momento de resolverla.

Tienes una buena oportunidad para indicar tu interés por trabajar en la empresa realizando las funciones del puesto de trabajo por el que optas. Algunas preguntas:

  • ¿Qué retos y oportunidades me ofrece vuestra empresa?
  • ¿Existe un programa de formación interna?
  • ¿Cómo está organizada la empresa?
  • ¿Cómo va a continuar el proceso de selección?

Amplía información sobre el arte de hacer preguntas

En este vídeo de 10 minutos vas a observar preguntas, respuestas y recomendaciones para responder a las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo.

Entradas relacionadas

  • 82
    Claves para dirigir reuniones eficacesMejora tu productividad y la de tu organización utilizando estas claves en la dirección de reuniones Las reuniones ocupan una parte considerable del día de cualquier líder. Si queremos realizar una buena gestión de nuestro tiempo, es importante que las reuniones sean eficaces. Para ello debemos dirigir las reuniones utilizando…
    Tags: de, y, desarrollo, profesional, comunicación, dirección, liderazgo
  • 72
    Dime qué pides y te diré qué recibesLa lección del caballo rosa: vas a recibir lo que pides. Asegura que tu instrucción o petición describe aquello que esperas recibir.
    Tags: de, que, y, comunicación, liderazgo, dirección
  • 71
    Estándares Intelectuales UniversalesEstos estándares son una herramienta de pensamiento crítico para evaluar la calidad del razonamiento. Definición y ejemplos de los Estándares Intelectuales Universales.
    Tags: de, que, y, del, comunicación, desarrollo, profesional