Cómo la Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain van a cambiar la función de compras en la cadena de suministro .
Traducción y adaptación del artículo «How AI and Blockchain Databases Will Transform Purchasing» de Mike Vizard en IT Business Edge.
La función y el rol de los responsables de compras va a experimentar próximamente una importante transformación. El desarrollo de algoritmos de «Machine learning» y de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) con su integración con las bases de datos de Blockchain van a facilitar el concepto de «contratos inteligentes«.
Actualmente la mayor parte de las cadenas de suministros implementadas en los departamentos de compras tienen una estructura y funcionalidad relativamente rígidas. La mayoría de las empresas tienen varios suministradores en los que confían la adquisición de sus productos y servicios.
Añadir nuevos proveedores es un proceso laborioso. Esta limitación puede resultar un problema cuando el suministrador es impactado por eventos fuera de su control. En algunos casos, antes de que el responsable de compras tenga noticia, un componente clave o materia prima necesaria para su proveedor es difícil de conseguir, debido, por ejemplo, a un desastre natural que convierte en escaso una materia prima.
Los algoritmos de «Machine learning» permiten desarrollar una solución que cree la oportunidad de eliminar esas sorpresas aplicando técnicas avanzadas de análisis utilizando datos almacenados y distribuidos en una base de datos de Blockchain. La naturaleza inmutable de estos datos resuelven un problema clave de los modelos actuales de IA.
Basados en esta inmutabilidad de los datos almacenados en bases de datos Blockchain, la aplicación de análisis predictivo a los algoritmos de «Machine learning» permite predecir con más exactitud cómo los eventos impactan la cadena de suministro. Comprender el impacto de estos eventos, tiene valor, cuando ocurre con suficiente tiempo para actuar con esta inteligencia. Entonces es cuando los «contratos inteligentes» son un diferenciador importante.
Una base de datos Blockchain puede reducir el proceso total de compra eleminando la necesidad de recurrir a terceras partes, como es un banco, para procesar transacciones financieras. Cada empresa podría crear su propia solución de criptomoneda digital que sería convertida a transacción tradicional una vez completo el proceso de compra.
La combinación de estas tecnologías tendrá un impacto profundo en la economía general tomando el rol de «empresas inteligentes» beneficiándose de las capacidades de la computación cognitiva para transformar la economía global (Barry Padgett).
«Empresas inteligentes liderando una economía inteligente» (Barry Padgett).
Las tecnologías de Blockchain son atractivas para inversores con potencial para cambiar las redes actuales de compras. De hecho, prácticamente cada proceso que se realiza con transacciones repetibles puede convertirse en un mercado atractivo (Shidan Gouran).
Los algoritmos de «Machine learning» proporcionarán bastante de la visibilidad requerida en la cadena de suministro, mientras que las tecnologías de Blockchain se usarán para democratizar transacciones electrónicas. (Gouran).
Las empresas no tienen necesariamente que invertir en ambos «Machine learning» y Blockchain al mismo tiempo, but ambas juntas posibilitan un canal de nuevos procesos que van a liderar y permitir gran variedad de nuevos modelos de negocio.
En un buen diseño de la cadena de suministro está demostrado que las tecnologías de blockchain pueden reducir y mejorar el proceso de forma que lo simplifique y reduzca los fraudes mediante el registro inmutable de cada transacción.
Excelente vídeo de 7 minutos para comprender Inteligencia Artificial y Machine learning:
Más información sobre aplicación del blockchain en este enlace.
Entradas relacionadas
- 61
Michael Sandel Yuval Noah Harari Un historiador, Harari, y un filósofo político, Sandel, conversan sobre tecnología y humanidad en la actualidad y cómo afectan a un mundo que nos colapsa Conversación mantenida el 28 de noviembre de 2020 entre Yuval Noah Harari (Sapiens, Homo Deus, 21 lecciones para el S.XX)…
- 61
Inteligencia Artificial y aprendizaje automático (Machine Learning) La Inteligencia Artificial (IA) consiste en una combinación de algoritmos orientados a crear máquinas que tengan las mismas capacidades que el ser humano. En la práctica, la IA hace posible que las máquinas aprendan de su experiencia, integren ese conocimiento en sus fórmulas, mejoren…
- 60
Inteligencia artificial e inteligencia real En los últimos tiempos hemos conocido modas innovadoras y otras modas que se aparecen, desaparecen y algunas vuelven a aparecer renovadas. Un ejemplo es la inteligencia artificial que, como concepto, fue acuñado en 1956 por John McCarthy durante la conferencia de Darthmounth. La inteligencia artificial es el…